Valencia 963690407 / Benifaió 961794301

Dolor Orofacial

Son trastornos dolorosos que afectan tanto al área oral como facial, mandíbula, cara y parte de la cabeza.

Estos trastornos incluyen:

– Disfunción craneomandibular, es la segunda causa de dolor orofacial después del dental. La disfunción craneomandibular (DCM) o también conocida como trastornos temporomandibulares (TTM), incluye todos aquellos trastornos que involucran a los músculos de la masticación y/o las articulaciones temporomandibulares (ATM).

– Dolor de origen neuropático.

– Cefaleas (dolores de cabeza).

– Trastornos de origen intraoral (dental), intracranial, extracranial.

– Patología sistémica que curse con dolor facial.

BRUXISMO

Consiste en una parafunción de la musculatura masticatoria que provoca una hiperactividad de ésta. En la mayoría de los casos es involuntaria y nocturna, aunque puede darse también de forma consciente durante el día.

Esta parafunción puede provocar molestias tanto a nivel articular con ruidos y dolores articulares al abrir y cerrar la boca; muscular, causando dolores de cabeza y molestia muscular en la zona de la cara y la mandíbula, y dental, ya que provoca desgaste dental incluso fracturas dentales provocadas por el apretamiento excesivo.

La disfunción craneomandibular es una patología crónica en la que los ´sintomas varían a lo largo del tiempo. El éxito en el tratamiento de la disfunción craneomandibular se basa en terapias preventivas y de cambio de habito enfocadas en el control de aquellos factores que agravan el cuadro. 

ODONTOLOGÍA GENERAL

Conservadora (Endodoncia, Restauración, Profilaxis)

Prótesis

Periodoncia

Blanqueamiento

ESPECIALIDADES

Ortodoncia

Implantología

Dolor Orofacial (Bruxismo y trastornos ATM)

¿Dónde nos encontramos?